marzo 3, 2016 · Escrito por Mar Saavedra

¿Qué ganan las grandes empresas con los emprendedores?

Table of Contents

    Innovación abierta y emprendimiento corporativo son sin duda dos conceptos en tendencia en los entornos corporativos.

    Emprendedores y startups son actores imprescindibles en el desarrollo económico y en la creación de empleo.

    En esta tendencia al alza del emprendimiento, las startups y los emprendedores no han pasado desapercibidos para las grandes empresas y en especial para sus departamentos de innovación que ven como cada día mas las startups escalan y se convierten en una alternativa de mercado para sus clientes.

    Pero hasta que las startups se convierten en competidores reales para las grandes empresas, sus estrategias de innovación abierta y emprendimiento piensan de manera mucha mas práctica poniendo en marcha iniciativas orientadas a la colaboración con emprendedores y así incrementar su innovación.

    Post innovación Abierta 2

    ¿Como colaboran las grandes empresas con las startups? 

    Aunque existen muchas y variopintas iniciativas destacaría como principales actividades de innovación abierta orientadas a startups y emprendedores:

    • Iniciativas sociales de apoyo al emprendimiento
    • Programas de becas a estudiantes
    • Concursos de ideas
    • Aceleradoras
    • Incubadoras
    • Empresas de capital riesgo corporativo

    Algunas de estos programas también pueden estar promocionados desde los departamentos de RSC y incluso desde marketing.

    ¿… y cuales son los beneficios que buscan grandes empresas fomentando estas iniciativas? ¿ … y las startups que ganan colaborando con las grandes empresas?

    Imagen Post Innovación Abierta

     

     No solo las grandes empresas ponen sus ojos en el talento y potencial innovador de las startups, también otros agentes del ecosistema como son las administraciones públicas y las universidades públicas y privadas ponen su granito de arena en beneficio del desarrollo económico y fomento del emprendimiento.

    Necesitamos seguir trabajando en ecosistema, todos juntos. Cada uno es responsable de buscar sus beneficios, su sostenibilidad pero hay una cosa de la que si estoy seguro; no hay ecosistema empresarial de éxito donde no convivan todos y cada uno de los agentes necesarios, todos tienen su papel y nosotros no solo no vamos a ser menos sino que vamos a ser mejores si construimos juntos.

    Fdo.  Raúl del Pozo (@rauldelpozo)